Talleres

Talleres Centro Teresa Leal

De la Grafo a la Escritura: su adecuada evolución, alteración y tratamiento.

Curso teórico-práctico intensivo de la progresión metodológica del proceso grafomotor; alteraciones (Disgrafía): evaluación y estrategias de intervención en

Ver más

Cursos

Cursos Centro Teresa Leal

Introducción a la Relajación

Método psicosomático de Giselle Soubiran, método autógeno de Shultz, Método progresivo de Jean Bergés, Método Eutonía de Gerda

Ver más

La psicomotricidad hoy: Una herramienta preventivo-educativa.

Curso teórico-práctico de todos los procesos psicomotores: Función tónica y equilibrio, esquema corporal, coordinaciones dinámicas y segmentarias (coordinación

Ver más

La Grafomotricidad en la escritura en el contexto de la Neuroeducación

¿Cómo activar las Funciones Mentales Superiores?

Curso teórico-práctico de la Metodología de Grafomotricidad

Ver más

Seminarios

Seminarios Centro Teresa Leal

Alteraciones práxicas de la escritura: disgrafía.

Aplicación del Test T.H.G (Test de Habilidades Grafomotoras). Detección y estrategias de intervención

Ver más

Alteraciones gnósicas de la lectura

Dislexia. Aplicación de batería de pruebas. Detección y estrategias de intervención mediante actividades de FMS.

Curso teórico-práctico cuyo propósito es experimentar la ACUACIDAD mediante la sensibilización y respiración previas a la introducción al elemento agua

Ver más

El juego psicomotor y la relajación acuática como proceso relacional (en alberca).

Curso práctico mediante la introducción de ejercitaciones de sensibilización previas a la introducción al elemento agua, circuitos dentro de la

Ver más

Área terapéutica

El programa de rehabilitación consiste en actividades específicas de la Metodología de Grafomotricidad para Disgrafía así como el programa para la rehabilitación de la Dislexia y Discalculia junto con actividades que propician la ejecución de  las Funciones Mentales Superiores (FMS): memoria perceptivo-motora, memorias viso-auditivas, atención enfocada, selectiva y de ejecución; concentración, procesos viso-espaciales, análisis secuencial y análisis y síntesis; generando una estructura para llevar a cabo los aprendizajes que se le dificultan o no ha adquirido dentro del ámbito de la Neuroeducación.

Entrevista inicial

Historia clínica y orientación con especialistas según padecimiento.

Valoración psicopedagógica

Valoración cognitiva de grafomotricidad y psicomotricidad para detección de disgrafía, dispraxia,  TDAH y/o dislexia.

Rehabilitación

De pacientes con Dislexia, Disgrafía, Discalculia, Perfil Dispráxico, TDAH y TEA.

Relajación

Sesión individual de Relajación terapéutica para pacientes con ansiedad, stress.

Juntas

De seguimiento en el Colegio del paciente con departamento psicopedagógico, coordinadores y/o maestros del grado que cursa.

Evolución

Sesión de evolución del tratamiento con papás.

PROPÓSITO

Somos una plataforma en la que buscamos compartir de manera divertida y fomentar el proceso creativo de padres, hijos, alumnos, maestros, pacientes y especialistas.

FORMA

Brindando capacitaciones, asesorías y rehabilitación; a través del movimiento del ser, mediante una serie de activadores cerebrales con procesos de excitación (baile, risa, gritos) pero también procesos de calma (distención, relajación, afecto).

IMPACTO

Con la congruencia en la relación con el otro al capacitar, enseñar o rehabilitar, a través de una mirada o un gesto corporal empático que promueva la confianza y a su vez la transformación de un momento en una nueva experiencia.

Nuestros Logros

Nuestra forma de vida, es preparando y brindando las herramientas para tener una mejor sociedad

35

Años de experiencia en área terapéutica

1300

Maestros Formados

12000

Libros Vendidos

180

Cursos Impartidos

SUSCRIBETE A NUESTRA COMUNIDAD

Recibe noticias de nuestros curosos, libros y notas de interés para el desarrollo de tu formación especializada en psicomotricidad.